Acreditación

Acreditación
El curso incorpora una parte teórica virtual online, los 3 días previos al curso para poder aprovechar al máximo las jornadas prácticas.

Los contenidos se irán activando entre el lunes 4 de noviembre y el miércoles 6.

Es imprescindible acceder de manera ordenada a los contenidos, de tal forma que para poder abrir los contenidos del siguiente tema será obligatorio haber finalizado los contenidos del tema anterior.

Cada tema estará compuesto de:
- Vídeo explicativo del autor con los aspectos más relevantes del tema.
- Bibliografía de obligada lectura.
- Test de evaluación del capítulo.

Las jornadas prácticas presenciales estarán divididas en 3 bloques de trabajo con 4 estaciones cada una (12 estaciones en total). Cada estación de trabajo admitirá un máximo de 4 alumnos para el correcto aprendizaje.

Todos los alumnos deberán pasar por cada una de las estaciones de forma obligatoria.

El profesorado ofrecerá actividades centradas en los alumnos con el fin de propiciar un debate abierto en el que se analicen las soluciones a los problemas planteados, se extraigan conclusiones y se puedan resolver las dudas generadas.

Al finalizar el curso, los participantes podrán incluir los aspectos tratados a su práctica clínica en beneficio de la mejora en la calidad de vida y el control de la enfermedad en sus pacientes.

De la misma manera, deberán cumplimentar:
- Test de evaluación final.
- Encuesta de satisfacción.

Para obtener la acreditación es imprescindible:
- Completar la parte online, accediendo a cada uno de los temas.
- Superar las evaluaciones con un mínimo del 80% en cada tema.
  En el índice podrás revisar el porcentaje realizado, así como los temas ya finalizados.
- Haber pasado por cada una de las estaciones prácticas presenciales.